Los niños y niñas de hoy
La labor de Pedagooogía 3000 ha estado siempre fundamentada en los cambios observables en los niños y niñas de las últimas décadas.
El ser humano continúa avanzando en su evolución natural tanto física, como emocional y cognitivo/conciencial. Tanto el sistema educativo como la sociedad al completo, han de ir adaptándose para atender este progreso. En las últimas décadas, el cambio es más acelerado y notable, es momento de dar un salto sustancial.
Se han documentado ampliamente estos cambios junto a pediatras, matronas, profesores e investigadores, en el libro ‘Los niños y niñas de hoy y de mañana’.
De forma breve podemos señalar:
Metabolismo
Los niños/as de hoy presentan en general un nivel energético más alto, siendo más veloces y más precoces en su desarrollo. Según las investigaciones de algunos pediatras, sus mitocondrias presenten un aumento en la producción de ATP. Esto se traduce en una mayor disponibilidad de energía para los procesos metabólicos diarios.
Desarrollo físico y motor
Mucho más temprano y acelerado. Nacer ya con los ojos abiertos, querer levantarse con 5 o 6 meses y comenzar a caminar alrededor de los 10 meses, son aspectos comunes, lo cual genera también un desarrollo más veloz y ágil del cerebro. Desde muy pequeños, los niños/as de hoy son capaces de realizar movimientos complejos de forma muy perfeccionada.
Sensibilidad a los tóxicos
Sus cuerpos son más sensibles a la alimentación y a los tóxicos, lo cual favorece ciertas enfermedades, por ejemplo, el autismo.
Hiperestesia
Muchos niños/as de hoy presentan hiper agudeza sensorial en cualquiera de sus 5 sentidos básicos.
Desarrollo hormonal y glandular más activo
Lo cual se relaciona con procesos emocionales observándose un coeficiente emocional más elevado.
Inteligencia Emocional supradesarrollada
Proporciona gran velocidad de entendimiento de las situaciones, empatía, respuesta de actuación veloz, perseverancia… Así como, facilidad para la frustración, reacciones muy emocionales o gran autonomía en sus decisiones, lo cual desconcierta a los adultos.
Mayor activación de sus neuronas espejo
captan los procesos emocionales de otros sujetos. Sienten las acciones y pensamientos de otras personas. Ser más empáticos deriva, por un lado, en la absorción exacerbada de emociones ajenas, y por otro, en una mejor comprensión de los demás y una gran capacidad de socialización.
Mayor desarrollo de su hemisferio cerebral derecho
Asociado a procesos creativos e intuitivos. Niños/as con gran imaginación, pensamiento lateral y capacidad de resolución y abordaje de problemas.
Más conscientes
Los niño/as de hoy son mejores observadores de ellos mismos y la realidad universal. Conservan una conexión más arraigada con su esencia. Homo noéticus.
Conexión y comunicación con la Naturaleza
Niños/as conscientes de una fuerte unión con el medio natural, plantas y animales.
Niños psíquicos
Muchos niños/as hoy en día tienen capacidades mentales ampliadas.
Sinestesia
Debemos tener en cuenta los a los niños/as con cerebros sinestésicos, es decir, con una percepción adicional involuntaria de estímulos. Por ejemplo, cuando nombran números ellos ven colores.
Mejor conexión entre los hemisferios del cerebro
Unidos pueden llegar a tener una velocidad de procesamiento de 40.000 bits/seg (Fuente: Rob Williams y Emilio Carrillo). Niños que aprenden extremadamente rápido y de forma global.
Autodidactas y autodesarrollados
Los niños/as de hoy aprenden por ellos mismos o con ejemplos muy breves. Acotar esta capacidad es ralentizar sus posibilidades de aprendizaje, ‘dejar hacer’, ‘dejar decidir’.
¿TDA o Supra-atención?
Muchos niños diagnosticados con déficit de atención en realidad lo que tienen es supra atención, gran capacidad para captar varios estímulos y estar en varios niveles de conciencia a la vez -atención dividida-. Simplemente, se aburren!.